Qué ver en el Barrio Gótico y El Born de Barcelona . 16 lugares básicos

El Barrio Gótico de Barcelona, o Barri Gòtic en catalán, es uno de los cuatro barrios (la Barceloneta en poniente, el Raval y el Gòtic en el centro y en levante, Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera) que conforman el distrito de Ciutat Vella de Barcelona. Limita al sur con el Puerto, al oeste con La Rambla y al noreste con la Plaza de Cataluña, y es una de las zonas más emblemáticas de Barcelona.

Con sus calles estrechas y edificios centenarios, el núcleo histórico de la ciudad es una joya arquitectónica donde la historia y la modernidad se entrelazan en un baile eterno. Es un testimonio vivo del rico patrimonio cultural de la ciudad que atrae a millones de turistas cada año.

Gótico, sí pero….

Aunque el Barrio Gótico fue efectivamente gótico durante un periodo importante de su historia, los historiadores nos recuerdan que muchos de los monumentos que vemos hoy son en realidad neogóticos. Muchos de los edificios datan de finales del siglo XIX y principios del XX. Por ejemplo, la fachada principal de la Catedral de Barcelona se terminó en 1913.

En cualquier caso, el encanto único del Barrio Gótico hoy en día es innegable. Tanto el Barrio Gótico como el Born ofrecen una experiencia inolvidable para cualquier visitante. Sus calles, plazas y monumentos guardan siglos de historia que esperan ser descubiertos. Si quieres conocer la esencia de Barcelona, este recorrido es imprescindible. ¡Anímate a explorar algunos de estos 16 lugares imprescindibles durante tu viaje a Barcelona.!

1. Plaza Sant Jaume: Corazón Político de Barcelona

En esta emblemática plaza se encuentran el Ayuntamiento y el Palacio de la Generalitat de Cataluña. Es una plaza con gran importancia histórica y punto de encuentro de numerosas celebraciones y eventos oficiales. Su construcción data de 1823 y en este lugar estaban ubicados el cementerio y la iglesia de Sant Jaume, que fue traslada a la calle Ferrán.

2. Carrer del Bisbe y el Puente del Obispo

A pocos metros de distancia, en una callejuela empedrada se encuentra uno de los rincones más fotografiados de la ciudad: El Pont del Bisbe, un icónico puente neogótico, construido en 1928 por Joan Rubió, discípulo del genio Antoni Gaudi . Se dice que la calavera esculpida en su estructura trae mala suerte a quien la observa directamente.

3. El Call: Un poco de historia judía en el Barrio Gótico

La calle de El Call sirve de puerta de entrada al antiguo barrio judío. La comunidad hebrea vivió allí hasta finales del siglo XV en Barcelona, cuando fueron expulsados por los Reyes Católicos. Sus estrechas callejuelas te transportan a una época pasada. Aquí encontrarás vestigios de la historia de la comunidad judía, pero del glorioso Call de Barcelona sólo quedan en pie unas pocas casas y la Sinagoga Mayor es la única estructura en pie de las dos sinagogas construidas en el Call.

4. La Catedral de Barcelona: Una belleza imponente

Después, visita la Catedral de Santa Eulalia o Catedral de Barcelona. En su interior, cuya construcción se inició en 1298. Su claustro alberga 13 ocas blancas que simbolizan la edad de la patrona de Barcelona cuando fue crucificada en el año 304 d.C. Las impresionantes agujas góticas y el asombroso interior te transportan al pasado.

La fachada actual se erigió con motivo de la Exposición Universal de Barcelona de 1888. La entrada para los mayores de 12 años cuesta 14 euros e incluye el acceso a la azotea, desde la que disfrutas de una magnificas vistas.

Si quieres tener las mejores vistas de la Catedral te recomendamos tomar algo en el rooftop del Hotel Colón. El acceso es libre (bebidas 5€ aprox) aunque probablemente te toque esperar un ratito.

También puedes visitar  el Mercat Gòtic, un mercado de antigüedades es ideal para pasear por la mañana, que se celebra al aire libre todos los jueves.

plaza del rey en barcelona

5. Plaza del Rey: Un Viaje al Pasado Medieval

A pocos minutos de la Catedral, encontrarás la Plaça del Rei o Plaza del Rey. Esta bonita plaza se encuentra frente a la antigua residencia de los Condes de Barcelona, el Palau Reial Maior. Además, se construyó junto a las murallas romanas originales que bordeaban la ciudad. Todavía se pueden ver restos de las murallas en sus cimientos. La plaza alberga la torre del Rei Martí y la Capilla Real de Santa Àgata, entre otras joyas arquitectónicas.

También puedes visitar el Museo de Historia de Barcelona, donde se pueden ver restos de la Barcino romana bajo tierra.

6ºPlaza Sant Felip Neri: Disfruta de la tranquilidad

Escondida en un tranquilo rincón del Barrio Gótico, la plaza de Sant Felip Neri tiene un encanto sereno que cautiva a los visitantes. En la fachada de la iglesia barroca aún pueden verse las marcas de un trágico bombardeo durante la Guerra Civil Española en el que murieron 42 personas que buscaban refugio tras los muros de la iglesia, muchos de ellos niños.

A pesar de su horrible pasado, la plaza de Sant Felip Neri ahora irradia tranquilidad y ofrece un refugio del bullicio de las calles. Siéntate en un banco, disfruta de la atmósfera y reflexiona sobre la resistencia de este extraordinario lugar.

7. Basílica de Santa María del Pi: Pura Elegancia Gótica

Construida en el siglo XIV, esta iglesia destaca por su impresionante rosetón, el más grande de Cataluña y su bóveda de crucería es una de las más espaciosas de España .Esta construida en una sola nave de 54 metros de longitud y 16,50 metros de anchura. En su interior alberga una impresionante cripta, una vasta colección de orfebrería catalana, un hermoso jardín, un campanario y una valiosa exposición histórica. Precio de la entrada: 8€.

En su plaza a menudo se puede disfrutar del trabajo de artistas y mercadillos artesanales.

8. Las Ramblas: El corazón vibrante de la ciudad

Después de un poco de relax, date un paseo por Las Ramblas, el bullicioso corazón del Barrio Gótico. Este famoso y emblemático bulevar está repleto de artistas callejeros, tiendas diversas y, lo más importante, mucha gente.

En sus 1,2 km de longitud hay varios sitios especialmente interesantes: el Mercado de La Boquería, muy turístico, pero con productos de calidad, el mosaico de Miró, el dragón chino Art Decó de la Casa de los Paraguas, el Teatro del Liceo, el Museo Erótico, el Museo de Cera o el curioso Bosc de les Fades, un bar que te catapulta en un mágico bosque.

En la parte baja de Las Ramblas,encontrarás uno de los museos de cera más antiguos y significativos del mundo: el Museo de Cera de Barcelona. Abrió sus puertas en 1983 y ofrece una selección de más de 200 figuras de cera de personalidades famosas e históricas. El precio de la entrada es de 15 euros para los adultos y de 9 euros para los niños de 5 a 11 años.

Desde allí, puedes bajar caminando hacia el mar, donde llegarás a la Plaza del Portal de la Paz. Aquí podrá visitar el famoso Monumento a Colón. El monumento se construyó en 1888 con motivo de la Exposición Universal de Barcelona.

A partir de aquí, puedes continuar por el Paseo de Colón, un bonito paseo con palmeras, que te invita a contemplar el Port Vell y sus numerosos veleros y yates.

plaza real de barcelona

9. Plaza Reial: Encanto y ocio nocturno

La Plaça Reial se construyó entre 1848 y 1860 en honor del rey Fernando VII en los terrenos que ocupaba el antiguo convento de Santa Madrona. Con sus palmeras, farolas modernistas diseñadas por Gaudí y animados bares, invita durante el día a disfrutar del arte e ingenio que despliegan los artistas callejeros  y de la vida nocturna en clubs y salas de conciertos. Se construyó entre 1848 y 1860 en honor del rey Fernando VII. Se levanta en los terrenos que ocupó el antiguo convento de Santa Madrona.

10. Portal de l’Angel

Si te gustan las compras, debes recorrer todo El Portal de l’Àngel, uno de los puntos de entrada al Barrio Gótico desde Plaça Catalunya y una de las principales calles comerciales de Barcelona. Lo que hoy es la calle comercial más cara de España fue en su día el Portal dels Orbs -la Puerta de los Ciegos-, una de las entradas a las murallas construidas durante el siglo XII.

11. Calle Petrixol: Arte y chocolate caliente

Si esres un apasionado del arte no debes dejar de visitar las galerías de arte de la calle Petritxol. La más conocida es La Sala Parés, la galería de arte más antigua de Barcelona. Después, aprovecha para reponer fuerzas con un delicioso «suizo» (chocolate caliente con nata montada) en una de sus chocolaterías. En serio, en cuanto entras en esta calle, el olor a chocolate lo inunda todo.

El Born: una fusión de historia y modernidad

El Born está situado entre el Barrio Gótico y Ciutadella. Es un barrio cosmopolita que atrae tanto a turistas como a locales con sus tiendas, restaurantes, cultura e historia. Sus calles forman un auténtico laberinto, y perderse en ellas es lo mejor que te puedes hacer cuando visitas Barcelona.

Aunque muchas calles tienen un encanto especial, merecen especial atención las galerías porticadas del Paseo Picasso, La Rambleta del Born (Passeig del Born) y la calle Argenteria. Además, la calle Montcada, con sus galerías de arte, museos, restaurantes y tiendas boutique, es una visita obligada en tu recorrido por El Born.

12. Palau de la Música Catalana: Una joya del modernismo catalán

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997, este impresionante edificio modernista es uno de los lugares más visitados de toda la ciudad. No es sólo un hito arquitectónico, asistir aquí a un concierto garantiza una experiencia inolvidable.

Diseñado por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner, el Palau de la Música Catalana se construyó a principios del siglo XX (entre 1905 y 1908) como sede del Orfeó Català. y es una de las obras más emblemáticas del modernismo catalán Puedes hacer una visita por libre con audio guía: 10€

interior iglesia santa maria del mar

13. Santa María del Mar: La Catedral del Mar

Conocida comúnmente como la Catedral del Mar es una de las iglesias góticas más queridas por los barceloneses, famosa por su elegancia arquitectónica y por haber inspirado la novela La Catedral del Mar de Ildefonso Falcones.  A pesar de su exterior algo austero, esta basílica, construida entre 1329 y 1383, revela en su interior una auténtica joya del gótico catalán que seguro le cautivará.

Está compuesta de tres naves y se caracteriza por sus altísimas columnas y sus grandes vidrieras. Además de tener una imponente fachada, esconde diversos secretos en su interior, los cuales podrás explorar cuando entres a la basílica.

La entrada a este lugar es totalmente gratuita, aunque puedes pagar 10 € para que te hagan una visita guiada y te expliquen toda la historia que esconde esta gran iglesia.

14. Museo Picasso: Más de 4.ooo obras del genial artista

El Museo Picasso alberga una colección única de obras del genio español. Inaugurado en 1963, cuenta con 4.251 piezas que recorren la toda trayectoria del gran artista. El museo fue creado en Barcelona por voluntad­ del artista y de su amigo y secretario Jaume Sabartés, que donó su colección. Inicialmente, Sabartés se planteó crear el museo en Málaga, pero fue el propio Picasso quien le animó a crealo en Barcelona.

La oferta museística de El Born es impresionante y puedes visitar otros museos como:

  • El Museo Etnológico y de culturas del mundo recoge objetos de diversas regiones y los combina creando exposiciones realmente interesante.
  • El Museo Moco Barcelona alberga una colección de grandes obras modernistas y contemporáneas de arte.
  • El Nightmare Horror Museum. Este museo junta la experiencia de una aventura de miedo junto a una exposición de arte de pinturas macabras.
  • El Museo Europeo de Arte Moderno está situado en un palacio del siglo XVIII y alberga algunas de las mejores obras de los últimos dos siglos.

15. Mércat de santa Caterina. 

Si el Barrio Gótico tiene La Boquería, el Born tiene Santa Caterina. Construido en 1846, el Mercat de Santa Caterina, es el segundo mercado más antiguo de la ciudad. Fue el primer mercado cubierto de Barcelona y, desde 2005, la cubierta vuelve a ser su elemento más destacado gracias a la reforma que hizo que el mercado volviera a ser un referente de la arquitectura contemporánea. Su techo, obra del ceramista Toni Cumella, lleno de ondas  y colores se ha convertido en un símbolo de Barcelona.

El Mercat de Santa Caterina abre los lunes, miércoles y sábados de 7.30 a 15.30 h y los martes, los jueves y los viernes de 7.30 a 20.30 h. Este horario varía en verano, donde abren de lunes a sábado de 7.30 a 15.30 h, excepto los viernes, que es de 7.30 a 20 h.

16. La Rambleta del Born. El mejor ambiente de la ciudad

El paseo que hay entre el antiguo Mercado y Santa María del Mar es uno de los más concurridos del barrio, sobre todo de noche. Se convierte en uno de los espacios de ocio y vida nocturna más frecuentados por los jóvenes y no tan jóvenes. Un paseo que antiguamente acogía de torneos y justas medievales, ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos.

Aún hoy, algunos edificios del siglo XIV adornan la vista a todos los turistas, peatones y vecinos que conviven en el barrio. No dejes de recorrer las calles de los alrededores, así como sus plazas para entender por qué el Born es uno de los lugares más bonitos y de moda de la ciudad.

Donde Comer: Restaurantes con encanto

Seguro que con tanta visita se ta ha abierto el apetito. El Barrio Gótico y El Born están llenos de opciones gastronómicas, pero aquí te dejamos algunas de las mejores:

  • La Plata (Carrer de la Mercè, 28), abierto desde 1945, es un lugar genuino con una carta de sólo cinco tapas de calidad.
  •  Cal Pep (C/ Plaça de les Olles, 8), donde las tapas rotan semanalmente, ofreciendo una experiencia fresca y dinámica.
  • La Casa del Molinero (Carrer de la Mercè, 13), un bar histórico ubicado en un molino con más de 200 años de historia, asombra con sus tapas caseras -especialmente las recetas de la abuela- y embutidos.
  • El Babia (Carrer dels Sagristans, 9), conocido por su oferta estándar de cerveza y tapas, siendo sus papas con mojo picón una opción excepcional.
  • El restaurante La Lluna, que ofrece un menú diario bien preparado y sabroso por 16,95 euros, bastante económico para el Barrio Gótico.
  • La Dolça Herminia, para aprovechar de ricos menús del día a buen precio.
  • Bun Bo Vietnam, y degustar platos típicos de la gastronomía vietnamita.
  • Da Nanni Pizzería, para probar una auténtica pizza napolitana bbb (solo para llevar).
  • La República, restaurante argentino donde disfrutar de unas tremendas milanesas.

Estos son algunos de los lugares que puedes visitar en el Barri Gotic y El Born de Barcelona, pero hay muchos más que irás descubriendo mientras caminas por sus callejuelas. Además puedes disfrutar de muchas actividades, desde festivales callejeros a exposiciones de arte, siempre hay algo emocionante que hacer en estas calles históricas.

Así que anímate y sal a pasear por estos históricos barrios de Barcelona, si necesitas transporte Autocares Vista es una empresa de autocares en Barcelona, con más de 30 años de experiencia en el transporte de pasajeros para empresas, colegios e institutos, clubs deportivos, asociaciones,… en excursiones, visitas guiadas, viajes, rutas, eventos,… con un servicio de alquiler de minibuses y  autocares con conductor en Barcelona de máxima calidad, gracias al buen hacer de nuestros conductores y una flota moderna de autocares y minibuses.

También puedes leer:

De compras por Barcelona. Guía con las mejores zonas comerciales

20 monumentos de Gaudí imprescindibles si visitas Barcelona

7 lugares que tienes que visitar en Barcelona

8 museos que debes visitar en Barcelona y cómo llegar.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Necesita Ayuda / You need Help